lunes, 21 de noviembre de 2011

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS



El curso Comprensión y Producción de textos da herramientas adecuadas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades en comprensión y redacción de textos.

Ya que en  este proceso aprendemos a identificar, interpretar y comprender textos o imágenes de manera adecuada. Durante este tiempo agilizamos nuestra mente y mejoramos cada día el nivel de comunicación debido a que aprendemos a expresarnos de manera correcta para hacernos entender ante los demás. Enseñándonos como expresar nuestros pensamientos acerca de algo ya sea defendiendo algún tema o en contra de él, redactándolos de la mejor forma y realizando actividades aplicando lo aprendido en clase por ejemplo realizamos muchos ejercicios de los cuales aprendí personalmente a redactar un párrafo o un texto fácilmente sin necesidad de estresarme o pensar que no lo puedo hacer.

Todo esto hace que nuestra mente se habrá a otros campos ya que para escribir debemos profundizarnos y aclarar dudas. Estas son técnicas de ayuda para poder redactar un texto dando nuestros propios argumentos, ordenando nuestras ideas para realizar un texto con coherencia y sobre todo alimentando nuestro conocimiento. Ya que empezamos a investigar, relacionar e informarnos de varios temas.

Por otro lado nos hacen entender lo importante que es saber leer y escribir de la manera correcta, ya que muchos dicen saber  hacerlo pero en verdad simplemente sabemos identificar una serie de letras y eso es todo. Este curso nos ayuda como ver la lectura y la escritura desde otro punto de vista. Lo necesario que es para nuestra vida y lo más importante que no lo sigamos destruyendo. Ya que el saber leer y escribir desarrolla un nivel de comprensión y comunicación  mucho más desarrollado que las personas que no saben en verdad.

Finalmente durante todo este proceso hemos llegado a un nivel más avanzado de aprendizaje donde expresamos y podemos redactar de manera clara nuestras ideas. Poniéndolo en práctica durante toda nuestra carrera y trabajo. Dejando en claro que son técnicas fáciles pero muy útiles para aplicarlas dándonos cuenta que este curso si da herramientas adecuadas para desarrollar las habilidades de los estudiantes.

lunes, 7 de noviembre de 2011

EL TABACO



En mi opinión el tabaco es una planta la cual deberían exterminar como la amapola, la marihuana, entre otras ya que su consumo afecta la salud tanto de las personas que lo consumen como la de los demás que estén cerca de ellas.

No estoy de acuerdo ya que es un producto adictivo que después de probarlo es muy difícil dejar de hacerlo se vuelve algo habitual sin darnos cuenta el daño que poco a poco proporciona a nuestro cuerpo.

Por esta razón mueren diariamente muchas personas en el mundo por enfermedades como cáncer en los pulmones, esófago, laringe; bronquitis crónica, entre otras a causa del consumo de tabaco por tal razón no estoy de acuerdo que este legalizado.

Por otra parte el daño que este produce perjudicando la salud de toda la sociedad expuesta al humo del tabaco ambiental y los daños que ocasionan en la piel, dientes y dedos.

Por estos motivos creo que el tabaco es demasiado perjudicial para la salud y es un  producto que no debería  ser vendido o legalizado en el mundo ya que es una de las principales causas de muerte.








lunes, 10 de octubre de 2011

DISEÑO

ESTEFANY LASSO PALACIO.

INFORME DE DISEÑO:

En el mercado se encuentra mucha gente que sin ser estudiada se consideran diseñadores y desprestigian  esta profesión y conocimientos de estos estudiantes haciendo el trabajo de ellos, será que ellos logran el mismo reconocimiento y admiración por el público.

El diseño busca clarificar los mensajes que quieren entregar, interpretando  las expectativas y necesidades del público al cual va dirigido. Para llegar a esto, se estructura y configura contenidos a través de imágenes, símbolos y composiciones para comunicar el mensaje.

Como diseñadores  buscan usar herramientas para que cierto mensaje sea comunicado, el diseño otorga el valor e identificación a los productos y mensajes transmitiendo la emotividad, gustos y demás siendo capaces de ver lo que otros no ven y prestar un servicio que cumpla a una necesidad especifica de comunicación analizando la realidad y utilizando sus conocimientos y aprendizaje constante a la observación teniendo en cuenta a quien va dirigido.

Los diseñadores no solo se especializan en diseño gráfico sino en otros campos como lo son la fotografía, dibujo técnico, geometría, tipología, entre otros los cuales se aprenden en cierto tiempo determinado durante su carrera para llegar a esta comunicación a través de mensajes  visuales.

Estos estudiantes pueden lograr causar curiosidad al cliente llamando la atención por sus productos y dando garantía de ellos por sus estudios, conocimiento y práctica logrando una compra espontanea por su creatividad e innovación. Mientras que este grupo de personas que encontramos en el mercado no nos pueden garantizar ningún producto ya que son imitaciones o copias de productos ya lanzados,  en otras palabras no podríamos trabajar con estas personas ya que todo su trabajo siempre será copiado de los demás y los diseños de nuestras empresas no será algo nuevo ya que estos diseños ya serán conocidos por el público logrando pérdidas para el cliente mas no para ellos.

En mi opinión todos estos grupos no me parece que deban tener un gran prestigio ya que están desvalorando el trabajo y esfuerzo de estos estudiantes ya que ellos si están en constante práctica y adquiriendo nuevos aprendizajes para así poder lanzar productos nuevos ya que ellos trabajan en convertir un mensaje lingüístico a una comunicación gráfica el cual lleva un proceso y no me parece que estos grupos ganen dinero a costa del trabajo de los demás y que no dejen progresar a los verdaderos autores.

lunes, 3 de octubre de 2011

INFORME ESCRITO

Estefany Lasso Palacio.



INFORME  ESCRITO SOBRE LA EXPLOTACION INFANTIL



Esto lo realizo para dar a conocer a la gente como en Latinoamérica se sigue produciendo la explotación de menores y cómo podemos hacer para que esto quede en el pasado.



Según la secretaria de trabajo de estados unidos se encuentran los siguientes países argentina, Bolivia, ecuador, Brasil, Colombia, el salvador, Guatemala, honduras y Perú donde el empleo infantil continuo siendo de mayor producción y de gran riesgo para los menores, La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que unos 12,3 millones de personas practican trabajos forzados en todo el mundo y que 215 millones de niños son trabajadores, de los cuales 115 millones lo son en condiciones de riesgo, informó el Departamento de Trabajo.



La OIT y el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil llevarán a cabo dos de los proyectos donde participa el Gobierno estadounidense. Estados Unidos invertirá 15 millones de dólares en el Programa de Acción Global sobre Trabajo Infantil, conocido como GAP, que asistirá a más de 40 países mejorando su legislación, ejecutando políticas sobre trabajo infantil y aumentando la capacidad de los Gobiernos para ofrecer un sistema de educación accesible para las familias más vulnerables.



A través de una mayor educación y concientización  mediante la asistencia de las familias se puede lograr que esto se acabe y cumpliendo con las acciones propuestas por la política.

reseña critica

TOMA DE DESICIONES



Cortometraje the passenger -película de Chris jones.

En este cortometraje nos muestran como este personaje se dirige hacia un lugar y como una tormenta  lo apura y como un perro sale ladrando muy fuerte, por esta situación este personaje se siente muy asustado y coge el autobús, en el autobús se encuentra con un pez que al sentirse molesto por las acciones de este personaje explota y se transforma hasta asustarlo y quererlo agredir, luego él lleva este pez hasta donde tomo el autobús pensando que lo que le había ocurrido había sido por culpa del perro.



Esto lo reflejo con la vida cotidiana ya que en muchas situaciones tomamos decisiones repentinas sin medir las consecuencias de nuestros actos o sin pensar en que nos puede ocurrir por buscar una salida fácil y buscamos como excusar nuestros errores por lo ocurrido sin reflexionar que nunca analizamos de lo que vamos hacer si no que nos dejamos llevar por nuestros impulsos.

















Estefany Lasso Palacio.

lunes, 26 de septiembre de 2011

TALLER - SEMANA 8

TEXTO INFORMATIVO:
En el texto aplastamiento de las gotas el autor julio Cortázar relata como llueve y se da cuenta que mientras unas  gotas luchan por mantenerse agarradas en los bordes de las ventanas, las otras se entregan y simplemente caen.


TEXTO ARGUMENTATIVO:
En este texto podemos ver un ejemplo claro de la vida ya que refleja muchas personas como luchan por lo que quieren o como valoran la vida, mientras que hay otras personas que se suicidan por decirlo de algún modo por que se le presentan obstáculos y se dejan derrotar.


EL TEXTO “BIOCOMBUSTIBLES” ES ARGUMENTATIVO POR QUE:
Por que nos dan una serie de datos que representa la introducción como de donde proviene el biocombustible y demás, luego nos hablan de razones determinadas como su producción, ventajas y desventajas y nos citan autores como un análisis del tema que representa el desarrollo y por ultimo las conclusiones como el uso según su opinión.

martes, 20 de septiembre de 2011

TEXTOS NARRATIVO,DESCRIPTIVO Y ARGUMENTATIVO.


TEXTO NARRATIVO
Este tipo de texto se ha estudiado a partir de la identificación de las categorías o partes funcionales que aparecen en las narraciones cotidianas que representan una sucesión de acciones en el tiempo las cuales producen transformaciones o cambios de una situación de partida a un final nuevo, estas contienen un elemento de intriga que de sentido a lo que sucede durante este tiempo.
EJEMPLO:
hace mucho tiempo en una casa cerca a un bosque vivía una anciana la cual siempre se encontraba sola, decían que era una vieja amarga y sin sentimientos ella por lo regular no le gustaba salir,  ni compartir con los niños que vivían cerca.pero sin embargo no conocían de su pasado y la jugaban y maltrataban por que si; cada vez que ella salia a regar sus plantas le tiraban cosas y se burlaban de ella.

carlitos un vecino del  frente de su casa solía pasar por ahí todas las mañanas hasta que un día la vio por su ventana como lloraba y veía retratos de un libro viejo y empolvado cuando de repente aquella anciana se dio cuenta que la estaba mirando y lo hizo pasar, carlitos paso pero sin embargo muy miedoso y con pena al acordarse de como la trataban y le pregunto que le sucedía y ella muy triste le contó de su pasado y porque no se asociaba con los demás, ella le contó que sus hijos siempre la rechazaron y por eso estaba sola y que no hablaba con nadie por temor a que apreciara a alguien y la despreciaran. así carlitos comprendió que era una anciana con buenos sentimientos y que no debía juzgar a nadie sin conocerlo.


TEXTO DESCRIPTIVO:
Este busca describir y al mismo tiempo dar un punto de vista determinado a lo escrito, se dan a conocer como es una persona, objeto o fenómeno, estos se pueden considerar en:
Una forma más elemental y más antiguas que otras formas de discurso.
Estructuras simples.
Rasgos característicos.
Estos textos tienen una larga tradición y se pueden distinguir de las siguientes formas:
-la cronografía que describe el tiempo.
-La topografía que describe los lugares y paisajes.
-La posografía describen el aspecto exterior de los personajes.
-La etopeya describen la moral de un personaje.
-El retrato que es la descripción a la vez física y moral de un personaje.
-Hipótesis que es la descripción vivida y animada de acciones.
Pero aunque existan estas diferentes formas todas  buscan una misma función.
EJEMPLO:

carlos era un niño de una estatura de 1.10 cm, de ojos claros,  cabellos castaño, trigeño, le gusta vestirse con pantalonetas largas y camisas a rayas solía andar con un gorra; era un niño muy curioso y tierno le gustaba estar dentro del bosque jugando con tierra y animales, en el rió le gustaba atrapar peces.
este niño era muy sonriente y colaborador con sus vecinos era muy juicioso y obediente con su mama le iba muy bien en el colegio y por lo general andaba con las manos sucias de lo mucho que le gustaba andar en la tierra.

TEXTO ARGUMENTATIVO

¿QUE ES EL TEXTO ARGUMENTATIVO?
Tiene el fin de convencer al destinatario del punto de vista que se tiene sobre algún asunto.
Porque se basa en modelos teóricos de un estudio en el cual se investiga para tener datos que aporten a favor de la opinión, una inferencias en las que se apoya la opinión defendida y conclusión en la que se sostiene la opinión.

EJEMPLO:
¿DIOS EXISTE?
si, por que según las escrituras el fue el creador de la tierra e investigaciones durante el tiempo se a confirmado que todo lo que sucedió en tiempo pasado ocurrió y lo que esta en las escrituras sigue ocurriendo, no significa que simplemente debamos creer si darnos cuenta lo que el hizo; la tierra es perfecta, hizo al ser humano con unas capacidades de ver y crear nuevas cosas, la naturaleza y otras cosas mas.
si leemos con atención la biblia y comprendemos lo que ella quiere decirnos nos da la explicación de lo que sucedió y pasara en el mundo y no es casualidad que todo lo que este en esas escrituras sucedan, de ahí sale una explicación que esto si fue creado por un ser poderoso que gobierna la tierra.



martes, 6 de septiembre de 2011

PAISAJE, REGIÓN Y ECOSISTEMA.

La geografía contemporánea se apoya en el concepto de paisaje, por lo que algunos circunscriben la ciencia geográfica al “estudio de la génesis, estructura y función de los paisajes”. Según julliard, “el paisaje es el resultado de la combinación más o menos compleja de elementos, tanto físicos como humanos, enlazados de distinta manera, dispuestos según una determinada estructura que presta a un territorio su fisonomía propia, que hace de él un conjunto caracterizado por la repetición habitual de ciertos rasgos”. Pero no hay que olvidar que este es un concepto teórico, que los paisajes se superponen, se extienden  y se confunden en sus zonas limítrofes. El estudio del paisaje puede ser integral, teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre sus elementos y los factores que la determinan, o parcelado, si se refiere a cualquiera de sus aspectos físicos o humanos. Una primera aproximación advierte que los paisajes que se encuentran en mutación permanente, se modifican a lo largo de la historia, por la acción del hombre o por la de la naturaleza. Esta constatación exige, por tanto una visión histórica y una constante actualización.
El concepto de paisaje se sitúa entre el de región, introducido a finales del siglo XIX por el geógrafo francés  Vidal de la blache, y el de ecosistema, perteneciente a la joven ciencia de la ecología. Vidal de la blache definió la región como “un área e la que se realizan combinaciones particulares de fenómenos físicos y humanos; estas combinaciones dan lugar a fenómenos únicos y particulares, es decir, a espacios cerrados y aislados”. O se puede negar la proximidad de los conceptos  de región y de paisaje, pero las limitaciones del planteamiento del geógrafo francés residen en que las regiones no están aisladas en el espacio y que todas tienen características comunes. Si n embargo, el concepto de región ha resultado útil a la geografía, ayudando a los hombres a conocer  su medio próximo, al mismo tiempo que permite introducir orden en la descripción. Actualmente, el concepto de región es el de un paisaje que se compone de piezas diversificadas, unidas por una red complementaria de relaciones, que se caracteriza mas por su cohesión que por la homogeneidad entre sus elementos naturales, biológicos o humanos. Finalmente, el ecosistema se concibe como la unidad funcional de los seres vivos en el paisaje, por lo que cuando se habla del ecosistema global se está haciendo referencia al paisaje global, o al planeta tierra. Como ciencia de apoyo, siempre será función de la geografía la localización y la descripción de los ecosistemas.


MÉTODO DE LECTURA:
la geografía contemporánea busca la localización y la descripción de los ecosistemas, se apoya en el concepto de paisaje, que es la combinación de elementos tanto físicos como humanos que se extienden y que se encuentran en permanente modificación a lo largo de la historia, por la acción del hombre o por la de la naturaleza.el concepto de paisaje se sitúa entre el de región un área donde se realizan combinaciones en espacios cerrados y aislados ayudando al hombre a conocer su medio próximo y el de ecosistema que es la unidad funcional de los seres vivos .

lunes, 15 de agosto de 2011

la comunicación humana

Imagen

bueno como podemos ver en esta caricatura:
 el emisor: es felipe ya que es el que envía el mensaje el que le va explicar el juego y por lo tanto inicia con la conversación.
el destinatario: es mafalda ya que recibe el mensaje .
el canal: es el aire ya que se están comunicando por la palabra hablada.
el codigo: es el idioma español como lo podemos ver.
 la retroalimentacion: cambia los papeles mafalda pasa ha ser el emisor y felipe el destinatario.
mensaje:es lo que felipe le hace entender.


 ¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo? 


1. DOCENTE-ESTUDIANTE:
yo pienso que cuando los maestros solamente explican sin preguntar nuestras dudas y solo se encargan de hablar.


2. JEFE-EMPLEADO:
 en muchos casos no hay comunicacion entre estos ya que en muchos casos solo se deben acatar ordenes.


3. PADRE-HIJO: 
   tal vez cuando hay escasos encuentros por causa de trabajos y otras en comun.